Afinado de los quesos

DESCRIPCIÓN:

TÍTULO DE LA ACCIÓN: Tecnologías queseras

MODALIDAD: aula virtual

FECHAS: del 24 al 27 de noviembre de 2025

HORARIO: 16:15 A 16:15

Nº DE HORAS: 12

Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 48

DESTINATARIOS: Trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores.

ORGANIZA: GRANJA CANTAGRULLAS SL

REQUISITOS DE ACCESO: Para poder realizar este curso es necesario ser residente en Castilla y León

ESTE CURSO ES TOTALMENTE GRATUITO, REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS.

ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 55%.

Inscripción gratuita

OBJETIVOS:

Formar a profesionales en el arte del afinado de quesos.

Contribuir al fortalecimiento de la industria láctea de Castilla y León y, por ende, al entorno rural y su desarrollo socioeconómico.

CONTENIDOS:
  • Comprender la alquimia del afinado, considerando el queso como un biorreactor influido por enzimas y microorganismos (cultivos de afinado), así como por la temperatura, la humedad relativa y el aire.
  • Conocer los distintos tipos de cámaras de maduración: cámaras excavadas en la roca, de ladrillo y de paneles sándwich.
  • Identificar los equipos y herramientas necesarias, incluyendo la coordinación del aire y del agua, equipos adaptados, herramientas y la limpieza de estos.
  • Aplicar el afinado en la práctica, abordando las fases del proceso y la adaptación de los cuidados necesarios en cada etapa.
  • Interpretar diagramas de afinado para distintos tipos de quesos: pasta láctica de cabra, pasta blanda, pasta prensada dura (vaca y oveja), pasta cocida, entre otros.
  • Reconocer y resolver problemáticas comunes en el afinado como mucor, pseudomonas, “piel de sapo”, presencia de “azul”, desplome del queso, amargor o corteza pegajosa.
  • INSCRIPCIONES: