Agricultura 4.0

DESCRIPCIÓN:

TÍTULO DE LA ACCIÓN: Agricultura 4.0

MODALIDAD: Presencial en Valoria la Buena (Valladolid).

FECHA DE INICIO: 10 de noviembre de 2025

FECHA DE FIN: 14 de noviembre de 2025

HORARIO: 16:00 a 21:00

Nº DE HORAS: 25

Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 48

DESTINATARIOS: Trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores.

ORGANIZA: Asaja Valladolid

REQUISITOS DE ACCESO: Para poder realizar este curso es necesario ser residente en Castilla y León

ESTE CURSO ES TOTALMENTE GRATUITO, REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS.

ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 55%.

Inscripción gratuita

OBJETIVOS:

Este curso pretende formar a profesionales del sector, trabajadores/as y responsables de explotaciones agrícolas, en nuevas tecnologías agrícolas que propicien una transformación digital mediante la transferencia de conocimientos de carácter técnico y práctico.

Se pretende:

  • Generar nuevos conocimientos.
  • Fomentar la incorporación de jóvenes agricultores, reteniendo el talento y diversificando la actividad agraria en Castilla y León.
  • Impulsar la modernización de las explotaciones agrarias mediante la aplicación de tecnologías de vanguardia combinadas con el conocimiento agronómico tradicional.
  • Dotar de mayor destreza en el uso y aprendizaje de un equipo que incorpora un sistema de trabajo variable, mapeo y comunicación.
  • Incrementar la eficiencia de las explotaciones agrarias, gracias al ahorro de insumos (fertilizantes, fitosanitarios, combustibles) que permite la utilización de estas técnicas.
  • Reducir la contaminación provocada por la aplicación en exceso de fertilizantes y fitosanitarios.
  • CONTENIDOS:

    Introducción. Agricultura 4.0. Aspectos básicos.

    Sistemas de posicionamiento global y navegación por satélites:

  • Sistema de posicionamiento global (GPS).
  • RTK.
  • Autoguiados.
  • Variabilidad espacial de los suelos y su identificación. Mapeo de suelos. Gestión de suelos.
  • Comunicación entre monitores y aperos. Gestión de máquinas. ISOBUS.

    Aplicaciones con dosificación variable (VRT).

    Maquinaria para la aplicación variable.

  • Equipos agrícolas: abonadoras, pulverizadores, sembradoras.
  • Mapas de cultivo. Imágenes satelitales. Sensores de cultivos.

    Agricultura de precisión aplicada al riego.

    Monitores de rendimiento en cosechadoras. Mapas de rendimiento.

    Software de gestión de campo.

    Aplicaciones 4.0.

    Manejo de mapas y archivos.

    Herramienta SATIVUM:

  • Introducción general a la herramienta: acceso a datos de imágenes de satélite, climáticas y de suelos.
  • Descarga del registro de explotaciones y cuaderno digital.
  • Agricultura de precisión con SATIVUM y red GNSS: características del servicio RTK del ITACYL, dosificación variable y planes de nutrientes con SATIVUM.
  • Ejemplos prácticos.

    INSCRIPCIONES: